Contenido
La pulsación desapareció y otros síntomas de isquemia de miembros inferiores. Cuando se corta la arteria femoral, el tiempo de sangrado se convierte en un factor determinante. En solo algunos minutos, puedes perder una cantidad de sangre que pone en riesgo tu vida.
Intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas
Cuando la arteria femoral pasa a través del hiato del aductor o anillo de Hunter se denomina arteria poplítea. La arteria femoral es una de las arterias más importantes del cuerpo humano, y no es solo por su tamaño. Este vaso sanguíneo se encarga de suministrar sangre a las extremidades inferiores, y su función es crucial para el correcto funcionamiento de nuestras piernas y pies. ¿Sabías que una lesión en la arteria femoral puede llevar a una rápida pérdida de sangre y, en casos extremos, a la muerte?
Opciones de tratamiento para la oclusión de la arteria femoral
Al igual que se pierde aire de un globo al hacer un pequeño agujero, la presión de la sangre empuja el líquido hacia fuera, creando una situación potencialmente fatal. Alrededor de 2 a 3 minutos después de la lesión, si no se toma ninguna acción, las complicaciones graves comienzan a surgir debido a la pérdida de sangre. La función principal de la arteria femoral es proporcionar oxígeno y nutrientes a los músculos y tejidos de las piernas. Sin un flujo sanguíneo adecuado, nuestros músculos no tendrían la energía necesaria para realizar actividades cotidianas.
Causas de la oclusión de la arteria femoral
Esta arteria se encuentra inicialmente lateral a la arteria femoral antes de dirigirse profundamente hacia la cara medial del fémur. Viaja entre los músculos pectíneo y aductor largo antes de pasar entre los músculos aductor largo y aductor corto. Luego desciende entre el aductor largo y el aductor mayor antes de perforar al aductor mayor para anastomosarse con las ramas musculares de la arteria poplítea. La arteria femoral profunda es la principal fuente de irrigación para los músculos que extienden, flexionan y aducen el muslo.
Traumatismo de vasos sanguíneos a nivel de la cadera y del muslo
El fallo de consolidación si hay fractura asociada complica la rehabilitación del paciente. La arteria epigástrica superficial surge de la arteria femoral 1 cm distal al ligamento inguinal. Viaja a través de la fascia cribiforme y asciende hacia el ombligo por la fascia abdominal superficial. Irriga a la piel, a la fascia superficial y a los ganglios inguinales superficiales. El examen clínico evalúa pulsos femorales, poplíteos y distales, la llenura capilar en el pie.
- En tiempo de paz suelen estar producidas por accidentes de tráfico, mientras que en los países con conflictos armados suelen ser causadas por traumatismos penetrantes1.
- La realidad es que, en casos severos, se puede perder hasta un 40% de sangre en cuestión de minutos.
- Estos son como los superhéroes de una película en acción, listos para proporcionar la ayuda necesaria de manera rápida y eficiente.
- Irriga a la piel, a la fascia superficial y a los ganglios inguinales superficiales.
- ¿Alguna vez te has preguntado qué tan vital es el sistema circulatorio para nuestro cuerpo?
En este artículo, vamos a explorar a fondo la arteria femoral, el tiempo de sangrado asociado a lesiones en esta área, y los riesgos que implican. Prepárate para adentrarte en un tema que, aunque puede parecer técnico, es de vital importancia para todos nosotros. La arteria femoral es la continuación de la arteria ilíaca externa y constituye la mayor fuente de irrigación de la extremidad inferior. En el muslo, la arteria femoral atraviesa el triángulo femoral, una depresión en forma de cuña formada por los músculos del muslo superior. Los límites medial y lateral de este triángulo lo conforman el borde medial del músculo aductor largo y el borde medial del músculo sartorio, respectivamente. Como la arteria femoral es relativamente superficial en el triángulo femoral, el pulso femoral es fácilmente palpable.
En el vértice del triángulo femoral, el ramo cutáneo del nervio obturador (nervio cutáneo femoral medial) cruza a la arteria femoral en dirección lateral a medial. La prevención es la clave para evitar lesiones graves en la arteria femoral. Desde el uso de equipos de protección en deportes hasta el aprendizaje de técnicas de primeros auxilios, cada paso cuenta. Además, las personas que están en riesgo, como aquellos que participan en actividades de alto impacto, deben ser conscientes de los peligros asociados y de cómo reaccionar en caso de una emergencia. Las lesiones en la arteria femoral pueden ocurrir por varias razones, como accidentes automovilísticos, caídas, o incluso procedimientos quirúrgicos. Cuando se produce una lesión, la pérdida de sangre puede ser rápida y devastadora.
Principalmente, la fractura femoral se apuñala, y la lesión penetrante durante la guerra también puede lesionarse. Usar equipo de protección adecuado en actividades de riesgo, ser consciente de tu entorno y aprender técnicas de primeros auxilios son pasos clave para la prevención. Invertir tiempo en aprender primeros auxilios no solo te capacita para ayudar en situaciones críticas, sino que también te da confianza. ¿No sería increíble poder marcar la diferencia en la vida de otra persona? La formación en primeros auxilios es una habilidad que todos deberían tener, no solo para su propio beneficio, sino para el bienestar de quienes los rodean.
Factores de riesgo de oclusión de la arteria femoral
En lesiones graves, la reparación quirúrgica con anastomosis o injertos vasculares devuelve la circulación arterial al miembro. Pueden usarse abordajes endovasculares (stent, embolización) si la lesión es limitada. Si existe fractura concomitante, se restablece la anatomía ósea para liberar la tensión sobre el vaso.
La arteria femoral está rodeada de estructuras importantes, como nervios y venas. Además, se divide en varias ramas que son responsables de llevar sangre a diferentes áreas. Entre estas ramas se encuentran la arteria femoral profunda, que irriga los músculos del muslo, y las arterias poplíteas, que llevan sangre a la parte posterior de la Jogar roleta online rodilla. Comprender esta anatomía es esencial, especialmente si consideramos las consecuencias de una lesión en esta arteria.
